Huiothesia

Por Rubén Chacón V. La “adopción de hijos” (Gál. 4:5) y “ser adoptados hijos” (Ef. 1:5) son dos frases que traducen la palabra griega “huiothesia”. Usar la palabra “adopción” para traducir “huiothesia” es, sin embargo, poco conveniente. En efecto, el término “adopción” tiene, en general, un significado semántico muy definido que no dice relación con el sentido de la palabra “huiothesia”. La palabra “adopción” induce a pensar que “huiothesia” indicaría el hecho de que somos hijos adoptivos, esto es, elegidos y tratados como hijos sin serlo realmente. Pero esto no constituye la esencia del significado de la palabra huiothesia. Huiothesia indica, más bien, el momento en que un hijo alcanza la madurez o, dicho en términos comunes, cuando alcanza la mayoría de edad. La huiothesia es, pues, el paso que hace un hijo desde la niñez a la adultez. En la cultura greco-romana los hijos no eran criados ni educados por sus padres, sino por otras personas llamadas tutores, curadores o ayos. De ahí la...